La pizza es un plato de origen italiano, de la región de Napoles y que se ha convertido en el segundo plato mas consumido de la denominada comida rápida. Por es las franquicias de pizzas tienen un mercado altamente rentable.
Las franquicias de pizzerías tienen en la actualidad un buen crecimiento en el mercado lo que las hace un negocio ideal para los emprendedores. Antes de hablar de las franquicias vamos a ver la historia de la pizza.

Breve historia de la pizza y de las franquicias de pizzas.
Desde sus orígenes en Napoles recorrió un lago camino hasta que el 8 de enero de 1897 se hace la primera referencia a la pizza en España en ”El Eco de Santiago de Compostela “
.En la historia de la pizza tenemos que destacar el conflicto que se genero entre Italianos y Estadounidenses en 1952. Cuando el presidente de los Estados Unidos de América Eisenhower declaró que la pizza neoyorquina era mejor que la napolitana.
En 1953 los Españoles pudieron degustar la pizza por primera vez, en el bar americano del hotel Menfis en Madrid. En la carta aparecía una deliciosa tapa italiana denominada Pizza.No seria hasta 7 años mas tarde cuando Pizzería Serenella abriría, siendo considerada la primera pizzería que comienzo su negocio en España.
Este típico producto italiano se empezó llegando en el año 1988 la apertura de la primera cadena de franquicias en España.
Datos económicos del negocio de las pizzerías.
El negocio del las pizzas es el segundo más importante en cuanto a los de comida rápida solo superado por el de las hamburguesas. En el año 2018 facturó más de 750 millones de euros en España, con un incremento de facturación del 11% respecto a 2017.
El mercado de las pizzas en España tiene un 76 % de establecimiento de franquicias, frente a un 14% de pizzerías individuales. En la actualidad hay mas de 1400 establecimientos de abiertos y el numero crece cada año.Las pizzerias son un nicho de mercado con alta competencia, cada vez el consumidor tiene más franquicias de pizzerías para elegir.
Las franquicias de pizzas son un negocio con alto nivel de éxito dado el gran consumo de este producto y los estudios de viabilidad previos que se realizan. En España los negocios de las pizzas, tienen un crecimiento importante, como demuestran todos los estudios realizados hasta la fecha
Franquicia Telepizza

Historia de Telepizza
En el años 1988 el empresarios Leopoldo Fernández Pujals, vio una gran oportunidad en el negocio de las franquicias de pizzas. Quiso aprovechar la oportunidad y abrió Telepizza, en el madrileño barrio del Pilar.
Comenzó la andadura de una empresa llamada a ser líder, por eso en 1996 comenzó a cotizar en bolsa. Era el día 13 de noviembre cuando el parquet veía por primera vez la cotización de esta empresa.
Tuvo una gran expansión por toda España llegando en 1996 a considerarse por todos los analistas la empresa líder en el mercado de las pizzas en España. En este momento contaba con 233 establecimientos repartidos por España y se encontraba presente en:
Andorra
Portugal
Polonia
Cuba
Chile
México
Guatemala
Marruecos
Irán
El año 1999 vio como el fundador de la compañía vendía su paquete accionarial por 50 millos de pesetas, saliendo de los órganos directivos de Telepizza.
Una de las grandes fortalezas de Telepizza es su expansión internacional que se puede ver en su estrategia de expansión y apertura de países:2008 Dubái 2010 Colombia Jeno’s Pizza. 2011 Perú 2012 Ecuador2013 Panamá y Rusia 2015 Bolivia y Angola 2016 Arabia Saudí.Marruecos2017 UK, Francia, Suiza, República Checa, Malta y Paraguay
Ventajas de Telepizza como tu franquicia de pizzas
Alguna de las ventajas que puede tener Telepizza como tu negocio de pizzas son:
- Gran reconocimiento de marca
- Gran volumen de publicidad
- Costes y rentabilidades muy medidos
- Comunicación eficaz
- Diseño de ofertas muy atractivas
Datos para abrir una franquicia de pizzas con Telepizza:
- Canon de entrada: Depende del modelo de negocio.
- Royalty mensual: 5% .
- Canon de publicidad: 4% en Madrid. En el resto de España el 3%.
- Duración del contrato: 10 años.
- Inversión: Depende del modelo de negocio.
- Rango de inversión: Sin definir.
- Población mínima: 15.000 habitantes.
Franquicia Domino´s

Historia de Domino´s Pizza
La historia de Domino´s pizza comienza el 10 de junio de 1960, cuando Tom Monaghan decide abrir su primer local en Ypsilanti, próximo a la Universidad de Míchigan Oriental.
A continuación compro otros dos locales en las localidades de Ypsilanti y Ann Arbor. Desarrollando un importante negocio dentro de cada uno de los locales existentes.
En 1965 llego el momento de unificar bajo una misma marca y con ello crear el logotipo con el que se conocería la compañía. Una pieza de domino con el tres en referencia a los 3 locales de la marca.
La bonita ciudad de East Lansing vio como Domino´s Pizza abría su primer local franquiciado en julio de 1967.Domino`s Pizza dio un ejemplo en 1973 para cualquier empresa o emprendedor que quiera vender sus productos, ya la garantía de una pizza gratis si el reparto tardaba más de 30 minutos.
Una garantía como esta, en un momento en que los repartidores todavía llevaban los pedidos en coche, demostraba al cliente la implicación de la compañía con la calidad y la atención.
Cualquier empresa o emprendedor que de una garantía, que elimine la mayor objeción de su cliente, tiene muchas posibilidades de cerrar una venta.El crecimiento de Domino`s Pizza fue muy grande ya que en 1970 ya tenia 280 locales abiertos y en 1981, 500 pizzerías pertenecían a esta franquicia.
Después de este crecimiento en 1983 se comenzó la expansión internacional, abriendo Canadá y Australia. En este mismo año se llego a las 1000 franquicias de pizzas con la denominación de Domino´s Pizza.La expansión internacional de esta compañía continuo:1988 se inauguró Colombia1989 México y Guatemala 1992 Venezuela
1993 República Dominicana
1995 Ecuador y Perú 1998 Brain Capital pagó 1000 millones de dólares por el 93% de las acciones.2004 fue el año en le que Domino’s inició en bolsa.2008 España Domino´s ha renovado su oferta ofreciendo otras alternativas al consumidor.
Ventajas de Domino´s para ser tu franquicia de pizzas:
Las principales ventajas para elegir Domino`s pizza para tu negocio de pizzas son:
- Desde el 2016 tiene un programa de expansión para España.
- Marca mundialmente reconocida
- Infraestructura de apoyo al franquiciado:
- Expansión
- Inmobiliario
- Formación
- Operaciones
- Marketing
- Compras, Calidad y Sistemas
Datos para abrir una franquicia de pizzas con Domino´s:
Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: 6% sobre ventas brutas sin IVA Canon de publicidad: 4% de las ventas brutas sin IVA. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 360.000 euros. Rango de inversión: Más de 300.000€. Población mínima: 50.000 habitantes.
Franquicia Papizza
Historia de Papizza
La historia de esta compañía se remonta al año 1937, con las maravillosas recetas de uno de los pizzeros mas afamados de Biancavilla, una hermosa localidad de Sicilia.
Este pizzero era Carmelo Magilia y supo transmitir a las siguientes generaciones la receta para hacer una de las mejores pizzas.El nieto de Carmelo, Paolo se traslada a España y decide abrir una empresa en la que plasmar el legado familiar, a este negocio le llamaría Papizza.
Le dio un concepto que une tradición e innovación con los mejores productos mediterráneos. El servicio rapido y la pizza tradicional al instante junto, con la venta de pizzas al corte son parte del éxito de Papizza.
Ventajas de Papizza para ser tu Franquicia de Pizzas:
Las ventajas principales que ofrece Papizza para abrir una franquicia son:
- Producto altamente atractivo
- Reducido tamaño de la instalación
- Se necesita poco personal para el desarrollo de la actividad.
- Gran rentabilidad
- Breve plazo de amortización de la inversión
Formatos de la franquicia de Pizzas Papizza
Formato Kiosko:
Este tipo de franquicia ha sido pensado para locales que no tengan acceso directo desde la vía urbana, como palacios de deporte, discotecas entre otras, requiere un espacio mínimo de 15 y un máximo de 25 metros cuadrados destinados a la comercialización de los productos.El coste medio para este tipo de formato comercial es de 80.000 euros.
Formato de centros comerciales o zonas urbanas Premium:
Son locales con una superficie mínima de entre 25 y un máximo 100 metros cuadrados, este tipo de locales cuentan con gran afluencia de gente.El coste medio de un local de este formato es de 150.000 euros.
Formato Estándar:
El formato estándar, este formato se reserva para locales de más de 100 metros cuadrados, en los que se tendrá una zona para que las personas puedan consumir los productos en el local.El coste medio de un local de este formato es de 200.000 euros, es ideal para emprendedores que quieran un negocio en un local propio o en calles céntricas y transitadas.
Datos para abrir una franquicia de Papizza:
Canon de entrada (incluido en la inversión): 24.000 euros. Royalty mensual: 6% . Canon de publicidad: No hay.Duración del contrato: 10 años. Inversión: 100.000 euros. Rango de inversión: De 100.000€ a 225.000€. Población mínima: 40.000 habitantes.
Pizzería Carlo`s
Historia de Pizzería Carlo`s
Pizzería Carlo´s fue creada en 2009 por dos socios, con un modelo de negocio es restaurante familiar, con un concepto acogedor y moderno.Su producto estrella son las pizzas elaboradas artesanalmente. Se podría decir que es un restaurante italiano, con reparto a domicilio.
Una parte fundamental es que cuidan al máximo la calidad que ofrecen a sus clientes.
Ventajas de Pizzeria Carlo`s para ser tu Franquicia de Pizzas:
Las principales ventajas que Pizzeria Carlo`s ofrece son:
- Empresas especializada y con experiencia.
- En 2019 cuenta con 60 restaurantes operando en toda España (19 de ellos propios).
- Para el 2022 estarán presentes en todas las ciudades de más de 70000 habitantes.
- Acceso a acuerdos de financiación con entidades Bancarias.
- Buena rentabilidad.
Datos para abrir una franquicia de Pizzería Carlo`s:
Canon de entrada: 20.000 euros. Royalty: 5%Canon de publicidad: No hay.Duración del contrato: 10 años. Inversión: a partir de 250.000 euros. Rango de inversión: De 250.000€ a 350.000€. Población mínima: 40.000 habitantes.
Pizza Hut

Historia de Pizza Hut
Era el año 1958 cuando los hermanos Carney, deciden crear una pizzería que revolucionaria el concepto de franquicia de pizzas. Este nuevo negocio se llamaría Pizza Hut y abría sus puertas en Wichita (Kansas).El significado que sus fundadores le quisieron dar a Pizza Hut fue “La choza de las Pizzas”.
La localidad de Topeka vio en 1958 cómo iniciaba su actividad el primer franquiciado. En 1965 Pizza Hut contaba con 150 restaurantes abiertos al publico.En 1969 comienza la internacionalización de la compañía abriendo Canadá y Australia. Llego el momento de cotizar en bolsa 4 años mas tarde y tuvo una gran acogida por parte de los inversores.
Pizza Hut siguió creciendo y en 1976 superó los 2000 restaurantes.Como en todas las compañías en el que los fundadores vendieron sus paquetes accionariales.
Era el año 1977 cuando PepsiCo compra la compañía por 1200 millones de dólares.La expansión 1980 internacional continua llegando en 1980 a España y en 1990 a Rusia.
1997 es el momento que PepsiCo toma la decisión estrategia de crear Tricon Restaurants agrupando sus marcas (Pizza Hut, KFC y Taco Bell).
Desde el 30 de diciembre del 2018 Telepizza gestionar los establecimientos Pizza Hut en España, Portugal, América Latina (excepto Brasil), la región del Caribe y Suiza.
En el año 2019 Pizza Hut está presente en 100 Países.
Ventajas de Pizza Hut para ser tu Franquicia de Pizzas
Las ventajas para elegir Pizza Hut como tu franquicia son:
- Entras en el mayor grupo de restaurantes del mucho.
- Apoyo de una marca líder.
- Know how muy destacados respecto a otras marcas.
- Se adelantan a la competencia en cubrir las demandas de los consumidores.
Datos para abrir una franquicia de Pizza Hut:
Canon de entrada: 350.000 euros. Royalty: 6%Canon de publicidad: 5%Duración del contrato: 10 años. Inversión: a partir de 400.000 euros. Rango de inversión: De 350.000€ a 500.000€. Población mínima: 50.000 habitantes.
Cuadro comparativo de las franquicias de pizzas
