• Skip to content
  • Skip to footer

Angel Sainz

Asesoramiento para emprendedores y marketing de atracción online

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Curso Gratuito
  • Coaching para Emprendedores
  • Contáctame
  • Trabaja Conmigo

sainz / febrero 22, 2018

Como crear un negocio y convertirle en una empresa de exito

El indice de supervivencia para una startup es muy baja según los últimos estudios. Nueve de cada diez startups no consiguen culminar su primer año de aventura empresarial.  El indice de cese de la actividad es tan común, de hecho, que muchos empresarios han comenzado a escribir los fallos que les llevo a tener que cerrar, con la esperanza de que otros aprendan de sus errores.

Muchos emprendedores deciden iniciar su actividad, a pesar de las probabilidades. Tal vez sea por ese amor al emprendimiento al crear cosas nuevas o esa empresa que es como un hijo, pero el emprendedor continua adelante hasta mas haya de lo que la razón aconseja como razonable. Quizás es el deseo de crear algo que sea nuestro. Pero también es porque creemos que seremos parte del 10 por ciento que triunfa. Siempre existe la necesidad de que las empresas sean innovadoras y satisfagan las necesidades de los clientes, y estamos seguros de que tenemos lo que se necesita.

Después de mis años como emprendedor y de estar en contacto con miles de emprendedores, me he dado cuenta de que hay 10 obstáculos que cada emprendedor debe superar para que su proyecto tenga éxito. Esta es su oportunidad para determinar sus debilidades y desarrollar sus fortalezas.

1. Liderazgo fuerte

Para que una startup pueda reunir la fuerza hercúlea que necesitará para tener éxito, debe haber determinado líderes dispuestos a poner en el arduo trabajo para llevarlo a cabo. Pero no confundas ser un líder fuerte con ser un jefe jerárquico y autoritario.

Los buenos líderes entienden la necesidad de contratar a las personas adecuadas y de delegar y confiar en esas personas para que hagan su trabajo. Comprenden la necesidad de desarrollar asociaciones sinérgicas y relaciones de colaboración. Creen profundamente en sus negocios y continuamente trabajan para desarrollar su visión para el futuro de la compañía.

El liderazgo es especialmente clave para una startup, ya que todo sobre la compañía se está enfocando. Está en un estado extremadamente volátil. Los líderes fuertes son los responsables de la toma de decisiones, generadores de ideas, constructores de equipos y creadores de imágenes para su empresa. Si se encuentra al frente de una empresa joven, usted juega un papel crucial en todas estas áreas. En resumen, el resto del consejo a continuación no tiene valor sin un líder fuerte que muestre el camino a seguir.

2. Prosperando en un mercado competitivo

No importa en qué tipo de negocio participes, tu startup está en un concurso por la supervivencia. La competencia feroz impulsará su puesta en marcha, la empujará a usted y a su empresa a nuevas alturas, o se la comerá durante el almuerzo.

Si desea evitar convertirse en sushi, debe aprender a prosperar frente a la competencia directa o indirecta. De hecho, la investigación muestra que aprender a prosperar en el “océano rojo” de la competencia fortalecerá un inicio para la supervivencia a largo plazo.

La competencia obliga a las empresas jóvenes a centrarse en las necesidades de los clientes y mantener los costos más bajos y contenidos. También abre oportunidades que las empresas jóvenes pueden aprovechar. En las aguas rocosas de un mercado competitivo, nadie tiene el lujo de pasar el rato en una balsa salvavidas. Está hundido o nada, así que será mejor que estés listo para comenzar a remar desde el primer momento.

3. Aprovechando el talento adecuado

Si eres un líder fuerte, ya entiendes la importancia de contratar candidatos adecuados con los antecedentes adecuados, el conjunto de habilidades y la personalidad para hacer el trabajo de forma competente. Pero no se trata solo de contratar a las personas adecuadas; se trata de armar un equipo exclusivo que pueda trabajar en conjunto, alimentarse el uno del otro, comunicarse entre sí cuando sea necesario y mantenerse entusiasmado y enfocado en la tarea de lanzar una startup exitosa.

A medida que avanza en el proceso de contratación, recuerde que estas son las personas que crearán o interrumpirán su inicio, así que tenga cuidado y discierne. El proceso de contratación le quita un tiempo valioso a su empresa. Su objetivo debe ser dedicar ese tiempo sabiamente para no tener que volver a hacerlo en poco tiempo. Limite su búsqueda al precalificar candidatos a través de anuncios clasificados cuidadosamente escritos que especifiquen exactamente qué tipo de solicitantes está buscando.

Llamar referencias. Haga que los candidatos se reúnan con otros miembros del equipo para ver cómo encajan. Si crea el mejor equipo posible por adelantado, ahorrará mucho tiempo y dinero en el largo plazo.

4. Expectativas sostenibles

Tu startup ha alcanzado una medida de éxito. Las cosas están mejorando y las ventas se disparan. El cielo es el límite, ¿verdad? Puede ser tentador asumir que los negocios continuarán excediendo sus expectativas más descabelladas. Aquí está su control de la realidad: los buenos tiempos no duran para siempre.

Incluso cuando las cosas parecen funcionar perfectamente, es importante mantener una actitud cautelosa. Si asumes que las cosas siempre serán buenas, te estás preparando para el fracaso . La sostenibilidad requiere un esfuerzo constante y un trabajo arduo. No puede aprovecharse de su éxito pasado o confiar en un potencial de crecimiento poco realista.

No importa cuál sea su negocio, debe estar preparado, seguir trabajando duro y comprender que, incluso si está prosperando ahora, la competencia le está pisando los talones. El verdadero éxito no se alcanza solo cuando todo sigue tu camino; también se trata de lo que haces durante los tiempos de escasez. Es la forma de lograr la sostenibilidad a largo plazo.

5. Presupuesto y problemas financieros

Si hay algo que parece plagar a la mayoría de las startups, es el flujo de caja . Es fácil para una empresa joven atascarse bajo presión y estrés financiero. Gastos inesperados y emergencias aparecen. A veces parece rentable en los libros, pero en realidad está esperando que clientes y clientes le paguen. La conclusión es que la mayoría de las nuevas empresas no aportan mucho en términos de ingresos, al menos al principio, por lo que pagar los recibos y encontrar formas de crecer a escala son problemas constantes.

Los presupuestos cuidadosos y la preplanificación son clave para superar esta barrera financiera inicial. Escriba sus proyecciones de flujo de caja y proponga un plan financiero. Tener una idea de lo que razonablemente puede predecir en términos de gastos e ingresos le ayudará a planificar con anticipación y detectar problemas más pronto.

Considere acelerar su cronograma de flujo de efectivo al exigir un pago más rápido en las facturas. Otra opción es exigir a los clientes que realicen un pago inicial de bienes o servicios.

6. Definición de su producto y su nicho de mercado

Para muchos nuevos empresarios, decidir en qué tipo de producto o servicio enfocarse es el primer gran obstáculo para lanzar un negocio. Esto es especialmente cierto para los empresarios de comercio electrónico, que pueden tener dificultades para decidir en qué nicho de mercado centrarse.

Por un lado, hay muchos nichos potencialmente prósperos, es difícil saber a cuál dedicarle su tiempo y energía. Por otro lado, todas las buenas ideas se han hecho, entonces, ¿cómo se puede competir y destacar en un mercado abarrotado?

Ahora es el momento de ensuciarse con la investigación y la introspección. Aquí hay algunas cosas que debe considerar al definir su producto y mercado:

  • ¿Con qué tipo de cliente quieres hacer negocios?
  • ¿Cuáles son sus intereses, áreas de especialización y experiencia? Su nicho debe provenir de un área que le interese naturalmente.
  • ¿Cuáles son las tendencias emergentes que puede capitalizar?

Tenga en cuenta que haga lo que haga, debe ser con el objetivo de construir una marca única .

7. Comprender a tus clientes

La confianza de los clientes ganadores es primordial en cualquier negocio si se quiere construir una base de clientes leales. Esto es lo que todas las startups buscan lograr. Pero esta es la cuestión: ninguna startup venderá a todos los clientes. No todos estarán interesados ​​en comprar su producto o comprar su servicio. Para tener éxito, debe saber quiénes son sus clientes y la mejor forma de llegar a ellos.

No es suficiente saber cuántos años tiene su cliente, su género o nivel de educación. Debes entender qué los motiva, qué esperan lograr y qué desafíos o barreras enfrentan. Pase tiempo hablando con ellos, para realmente tener una idea de quiénes son. Considere la posibilidad de crear una imagen de cliente , un personaje semifracional que represente a un cliente ideal generalizado. Esto puede ayudarlo a ver quién es más claro con su cliente, por lo que es más fácil encontrarlos.

8. Marketing y marca usted mismo

Cada compañía tiene una personalidad. Esto es más que solo un logotipo y un eslogan o eslogan llamativo. Es lo que esa empresa representa, cómo los clientes lo ven y lo que atrae a la gente. Pero las nuevas empresas a menudo se pierden de esto porque pasan por alto la importancia de la publicidad y el marketing. El marketing, la marca y la publicidad juegan un papel importante en la forma en que una empresa crea su identidad y cómo el mundo exterior la percibe.

Obtener un impulso en el marketing y la marca ayudará a una empresa a establecer su identidad de marca, y esto es enorme cuando se trata de diferenciarse de la competencia.

La marca requiere que una empresa comprenda su base de clientes y luego exprese qué la hace diferente o única del resto. La marca debe ser parte de la visión de una startup desde el principio. También les da a los clientes la sensación de que la compañía llegó para quedarse.

9. Una visión y objetivos bien definidos

Si hay una cosa segura que enfrentan todas las startups, es un cambio constante. Es como intentar saltar a una carrera de relevos de larga distancia que comenzó antes que tú, con un equipo con el que nunca antes has practicado. Para tener éxito, es mejor que sepas desde un principio a dónde vas. De lo contrario, estarás perdido antes de comenzar.

Una visión bien definida es un impulso turbo para cruzar la línea de meta. Le permite establecer objetivos que definen el camino que planea tomar y cómo visualiza su progreso en el camino. Una visión sólida, junto con objetivos claros, le dará una estrategia para alcanzar el éxito .

Úselo para desarrollar una estructura interna sólida y tendrá los “músculos” para llegar a donde quiere ir. Comience por crear una declaración de misión, que declare hacia dónde se dirige su negocio y cómo espera que se vea cuando llegue.

10. Gestión del tiempo

En medio de todas las innumerables decisiones y problemas que se requieren para lanzar una empresa, puede ser fácil sentir que el tiempo es el enemigo. Simplemente no es suficiente para llevar a cabo todas las tareas que se deben hacer en un día. Aprender a administrar adecuadamente el tiempo es crucial para mantenerse en la tarea. Trabajar más inteligentemente no más duro suena genial, pero ¿es realmente posible?

Lo es, pero solo si te mantienes enfocado y encuentras formas de eliminar el tiempo, absorbe el tiempo, maximizas tu productividad y conoces tus límites. Asegúrese de elegir un objetivo semanal, algo que quiera lograr durante la semana de trabajo. Así como la definición de los objetivos generales para su empresa le ayudará a ver el panorama general, elegir metas más pequeñas y del tamaño de un bocado para abordar cada semana lo ayudará a mantenerse enfocado en lo que es importante.

Finalmente, asegúrate de tomar descansos. Estira tus piernas con un paseo. Un breve descanso mental realmente te ayudará a ser más productivo. Le puede dar el espacio que necesita para tomar mejores decisiones y permitirle ser el mejor líder que puede ser.

Si te ha resultado de interés esta informacion compártela.

No olvides suscribrite para recibir y recibirás mi MINI CURSO GRATIS ademas de todas las publicación y videos.

Filed Under: Uncategorized

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contacto

Calle Ceferino Calderón, 5, 39300 Torrelavega, Cantabria

skype: iberonat

email: info@angelsainz.com

+34 609 670 805

Advertencia

Angel Sainz y Asociados trabaja por conseguir el éxito y la excelencia de cada empresa y emprendedor.

Obviamente NO somos responsables de tus resultados ya que cada persona es un mundo y no sabemos la dedicación o compromiso que vas a tener con tu emprendimiento.

Lo único que si te podemos asegurar es que si dejas que te asesoremos y trabajas con tesón y perseverancia serás una persona sin límites de crecimiento.

Haz clic aquí si quieres más información

Sígueme

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Linkedin
  • Twitter

Copyright © 2018 · Digital Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in